domingo, 10 de noviembre de 2013


¿ Que es el cushuro?

El cushuro o nostoc commune vauch es una cianobacteria fijadora de nitrógeno que habita en las lagunas alto andinas del Perú, a mas 3 000msnm donde estas lagunas son cristalinas y puras ricas en nitrógeno que favorecen el crecimiento del Nostoc. Crece especialmente en época de lluvias, formando colonias gelatinosas esféricas que flotan libremente por el borde de superficies de lagos, lagunas y ambientes muy húmedos, principal mente altos andinos.



Características del cushuro

Esta alga se caracteriza por tener talos de color azul-verdoso a verde parduzco membranosos, laminares y foliáceos, de consistencias gelatinosa cuando alcanzan el estado adulto. Pueden estar constituidos por una sola célula o por un conjunto de células. Estas forman colonias al principio esféricas que luego se aplanan, de textura membranosa, coriácea, de color verde oliva a pardo verdoso o amarillento, envuelto por una capa externa firme y que puede alcanzar varios centímetros. Están formadas por numerosos tricomas que en las colonias viejas aparecen en la parte externa. Los filamentos están formados por una tricoma celular rodeado de una vaina. La vaina solo es visible en la parte externa de los filamentos de lacolonia, pardo amarillenta y gruesa.

jueves, 7 de noviembre de 2013

Acuerdo  Comercial entre Perú y los Estados de la Asociación Europea de libre de comercio


El Acuerdo de Libre Comercio entre Perú y los Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC)e la cual forman parte Suiza, Liechtenstein, Noruega e Islandia, se firmó en Reykjavic el 24 de Junio de 2010 y en Lima el 14 de Julio de 2010; El TLC entró en vigencia con Suiza y Liechtenstein el 1° de Julio de 2011 y con Islandia el 1° de Octubre de 2011. El Tratado de Libre Comercio con el Reino de Noruega Entró en vigencia El 1° de julio de 2012.

En este Tratado se negociaron los siguientes capítulos: Comercio Electrónico, Productos Agrícolas, Pesca, Reglas de Origen, Asuntos Aduaneros, Facilitación del Comercio, Reconocimiento de Proveedores de Servicios, Inversiones, Colaboración Científica, Compras Públicas.
El intercambio comercial entre Perú y los países que conforman el grupo EFTA ha presentado una tendencia creciente en los últimos diez años (2000-2010), registrando una tasa de crecimiento promedio anual de 20%. El 97% de este intercambio está representado por las exportaciones y el restante 3% por las importaciones.
El saldo comercial registra un amplio superávit para el Perú con una tendencia significativamente creciente durante el periodo en estudio (2000-2010), resultado que se asocia a un incremento anual promedio de 21% para las exportaciones.
Los principales productos de exportación a los estados del EFTA son:
  • oro
  • aceite de pescado
  • minerales de cobre
  • productos pesqueros
  • agropecuarios
  • espárragos
  • textiles
  • paltas
siendo Suiza el principal destino de estas exportaciones

sábado, 2 de noviembre de 2013

¿ Que es el cushuro?

El cushuro o nostoc commune vauch es una cianobacteria fijadora de nitrogeno que habita en las lagunas alto andinas del Perú, a mas 3 000msnm donde estas lagunas son cristalinas y purasricas en nitrógeno que favorecen el crecimiento del Nostoc. Crece especialmente en época de lluvias, formando colonias gelatinosas esféricas que flotan libremente por el borde de superficies de lagos, lagunas y ambientes muy húmedos, principalmente altos andinos.



Caracteristicas del cushuro

Esta alga se caracteriza por tener talos de color azul-verdoso a verde parduzco membranosos, laminares y foliáceos, de consistencia gelatinosa cuando alcanzan el estado adulto. Pueden estar constituidos por una sola célula o por un conjunto de células. Estas forman colonias al principio esféricas que luego se aplanan, de textura membranosa, coriácea, de color verde oliva a pardo verdoso o amarillento, envuelto por una capa externa firme y que puede alcanzar varios centímetros. Están formadas por numerosos tricomas que en las colonias viejas aparecen en la parte externa. Los filamentos están formados por una tricoma celular rodeado de una vaina. La vaina solo es visible en la parte externa de los filamentos de lacolonia, pardo amarillenta y gruesa.